En este subsistema se comparan los modelos que se van estableciendo con un modelo general de cualquier sistema de actividad humana o también denominado modelo de sistema formal a fin de liminar deficiencias. El modelo es una construcción formal cuyo objetivo es ayudar a la construcción de modelos conceptuales evitando describir manifestaciones verdaderas del mundo real de sistemas de actividad humana, lo cual lo hace no ser un sistema formal normativo, si no dejando una plena libertad al modelo conceptual desear, si lo desean irracionales o deficientes.
Sirve como una guía de consulta para controlar el modelo conceptual que trazamos. Es un sistema formal si y sólo sí cumple los siguientes criterios:
A. Tener una medida de funcionamiento
B. Tener un proceso de toma de decisión.
C. Tener componentes que interactúan unos con otros tal que los efectos y acciones son trasmitidos a través del sistema.
D. Debe ser acotado por un sistema mas amplio con el cual interactúa.
E. Se debe limitar del sistema mas ancho, basado en el área donde su proceso de toma de decisión tiene poder para hacer cumplir una acción.
F. Debe tener recursos a disposición de su proceso de toma de decisión.
G. Se debe tener estabilidad a largo plazo, o la capacidad de recuperarse en el caso de un disturbio.
H. Deben ser sistemas que tienen todas las características del subsistema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario