2. En este capítulo se plantea la problemática y el pensador del tema realiza la percepción la situación en la que se encuentra una parte de la realidad social afectada y para esto seguimos varios pasos para ayudarnos a llegar a la solución de la problemática.
3. En este capítulo sopesamos los beneficios y los riesgos de la utilización del sistema y vemos si los beneficios son más que los riesgos. Y con la ayuda de los cuadros comparativos vamos a tratar de dar alternativas de solución para la problemática planteada.
4. En conclusión podemos decir que el estado actual del aula virtual no es el deseado y no cuenta con un desempeño óptimo como todos los alumnos, padres y docentes quisiéramos; pero si aplicamos las alternativas de solución que estamos planteando en este trabajo monográfico, lograríamos alcanzar un buen desempeño de la misma y así poder gozar de todos sus beneficios y oportunidades de aprendizaje y desempeño que nos ofrece.
No hay comentarios:
Publicar un comentario