- Que sea virtual.
- Que seas de libre acceso a público en general.
- Que los docentes tengan un horario para conversar con los alumnos mediante el aula virtual.
- Que las respuestas sean rápidas y precisas a nuestras dudas y consultas.
- Que los foros sean de discusión y que exista intercambio de información.
- Constante actualización.
- Capacitación constante del personal del CIS.
B.2 CAMBIOS DESEABLES:
- Que sea virtual.
- Que seas de libre acceso a público en general.
- Que tenga libre disponibilidad.
- Que funcione todos los días de la semana y en cualquier horario.
- Que la información sea actualizada permanentemente.
- Que exista acceso rápido.
- Obtener información en el momento adecuado.
- Libre disponibilidad en cualquier lugar.
2.1.7. ACCIÓN PARA MEJORAR LA SITUACIÓN PROBLEMA.
Las acciones que tomaríamos para mejorar dicho problema, después de haber revisado todos los planteamientos anteriores hemos concluido lo siguiente:
- Capacitación constante del personal del CIS.
- Que el aula tenga información precisa y necesaria en el momento adecuado.
- Que los temas tratados en clase sean puestos en el aula virtual días antes de la clase.
- Que haya flujo de información.
- Los trabajos que se envían al aula no tienen que ser obligatoriamente zipeados.
- Los foros de discusión deben ser abiertos.
- Que la comunicación de padre-docente sea fluida y constante.
1 comentario:
quisiera q porfavor si me pudieran mandar informacion sobre SISTEMAS BLANDOS especificamente el tema de ACCIONES PARA MEJORAR EL PROBLEMA lo necesito urgentemente porfavor este es mi correo jesus_rcq@hotmail.com
Publicar un comentario